| Museo Nacional de Colombia | Consulta Nacional 2000 y 2003

 Información al ciudadano     Nos apoyan     Mapa del sitio     Contacto   

Museo Nacional de Colombia


Inicio Su visita
Ubicación Cómo llegar Horarios / Tarifas Recorrido virtual Visitas comentadas Calendario de actividades Tienda Accesibilidad Otros servicios English
Exposiciones
Permanentes Itinerantes Temporales Virtuales Carteles Futuras Pasadas Minisitios
Colecciones
Información general Arqueología Etnografía Arte Historia Piezas notables Piezas del Bicentenario Pieza del mes Política de Colecciones
Servicios educativos
Actividades Especiales Propuesta educativa Programación cultural Talleres Visitas Educadores Accesibilidad Voluntarios Fuera del Museo Cátedra Proyecto Suramericana
Otros servicios
Centro Documentación Prensa Coordinación Eventos Copias fotográficas Autorizaciones Investigadores
Publicaciones
Exposiciones Temporales Colecciones Cátedra Cuadernos Iconográficos Otras Publicaciones Cuadernos de Curaduría Publicaciones Virtuales
El Museo
Quiénes somos Historia Objetivos y funciones Misión Visión Planes Consulta Nacional 2000 y 2003 Públicos Proyecto ampliación Fortalecimiento de Museos En las regiones Normatividad Manuales de área Informes de gestión
Niños
Tu visita Exposiciones Actividades Colecciones Juegos El Museo
 Tienda
Búsqueda Avanzada
 

Consulta Nacional 2000 y 2003  

Resultados 1999 2003

Resultados octubre

 


¿Qué es la Consulta Nacional?
Un sondeo de opinión que buscó determinar los objetos, temas y acontecimientos que los colombianos querían ver representados en el Museo Nacional.

¿Para qué?
Con el fin de ampliar la participación ciudadana, limitada en principio a la asistencia a los eventos públicos, se diseñó una consulta nacional que convocó a los colombianos a pensar sobre los temas, acontecimientos y personajes que el Museo Nacional debía representar a través de sus colecciones, y a sugerir los objetos que mejor representarían tales temas.

¿Cómo?
Se diseñó un plegable/formulario web con la información sobre el Museo y sus colecciones, preguntas demográficas y la siguiente pregunta:
¿Qué objetos considera usted importante incluir en cualquiera de las colecciones del Museo Nacional, teniendo en cuenta el interés de narrar a través de ellos los distintos períodos y temas de la historia cultural de la nación hasta el presente?

Planeación del Museo Nacional del futuro
Plan Estratégico 2000-2010: «Bases para el Museo Nacional del futuro»

Este museo es suyo…
Es nuestro

Pertenece a cada uno
de los 41 millones
de colombianos

Lo heredamos
de quienes construyeron
esta nación para nosotros

Y será el legado
que dejaremos
a los ciudadanos del siglo XXI



¿Qué es un museo?
Un museo, según la definición internacional, es «una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, y que efectúa investigaciones sobre los testimonios materiales del ser humano y de su medio ambiente, los cuales adquiere, conserva, comunica y exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite».

¿El mayor de nuestros museos?
El Museo Nacional de Colombia es el más antiguo de los museos del país y uno de los primeros de América. Durante casi dos siglos se ha consagrado a la conservación y divulgación de testimonios representativos de las expresiones culturales de la Nación.

¿Cuáles son sus colecciones?
Las colecciones del Museo Nacional reúnen más de 20.000 objetos símbolos del patrimonio cultural de la nación. Estos testimonios materiales de la historia de la cultura colombiana que conserva, investiga y divulga el Museo, actualmente están clasificados en diversas colecciones:

Colección de arqueología Colección de etnografía
Arqueología Etnografía
Colección de arte Colección de historia

Arte

Historia

¿Cómo se muestran estas colecciones?
Los objetos de las colecciones, seleccionados por un grupo de investigadores y especialistas, se exponen en las salas del Museo organizados en un guión que permite a los visitantes realizar un recorrido por las distintas épocas y temas que forman parte de nuestra historia hasta el presente.

¿Cómo se enriquecen las colecciones?
Antes de ingresar a las colecciones, los objetos pasan por un proceso de selección liderado por los curadores (investigadores especializados) del Museo, quienes eligen aquellos elementos que sean representativos y que tengan pertinencia y autenticidad.


¿Qué buscamos con la consulta nacional?
-Continuar el proceso de apropiación del Museo Nacional por parte de la ciudadanía, haciendo más evidente que el Museo pertenece a todos los colombianos.

-Abrir mayores espacios a la participación de la ciudadanía en la construcción del Plan Estratégico 2000-2010: «Bases para el Museo Nacional del futuro», en cumplimiento de uno de los fines esenciales del Estado, consagrado en el artículo 2 de la Constitución Política de Colombia: «facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación».

-Nutrir el Plan Estratégico 2000-2010: «Bases para el Museo Nacional del futuro» con las voces de los diversos sectores del país.

-Reunir ideas, sugerencias y aportes de la ciudadanía sobre cómo podría el Museo generar una mejor representación de la realidad multiétnica y pluricultural de la Nación, en consonancia con los artículos 7 y 70 de la Constitución Política de Colombia: «El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación. (…) El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las culturas que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la Nación».

Resultados 1999 2003

Resultados octubre

 



Sección actualizada en 2012-04-02
 

 

Programación cultural

Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
Pieza del Mes

Pieza del mes, junio 2013

Etnia inga
Chumbe
Textil
Código: E-83-V465
Hágase amigo del Museo

Apoye la labor del Museo
Nacional y reciba beneficios especiales.

Cómo afiliarse +

 

   

Su visita
        Ubicación
        Cómo llegar
        Horarios / Tarifas
        Recorrido virtual
        Visitas comentadas
        Tienda
        Accesibilidad
        Otros servicios
        English
   
  Exposiciones
        Permanentes
       
Temporales
       
Itinerantes
        Virtuales
        Iconográficas
        Futuras
        Pasadas
        Minisitios
   
 

Servicios educativos
        Actividades Especiales
        Propuesta educativa
        Talleres
        Visitas
        Educadores
        Accesibilidad
        Voluntarios
        Fuera del Museo
        Cátedra
        Proyecto Suramericana

Calendario de actividades 
 
Otros servicios

        Centro Documentación
        Prensa
        Coordinación Eventos
        Copias fotográficas
        Autorizaciones
        Investigadores


Colecciones
        Información general
        Arqueología
        Etnografía
        Arte
        Historia
        Piezas notables
        Pieza del mes
        Política de Colecciones

Publicaciones
        Exposiciones Temporales
        Colecciones
        Cátedra
        Cuadernos Iconográficos
        Otras Publicaciones
        Cuadernos de Curaduría
        Publicaciones Virtuales

Información para niños

El Museo
        Quiénes somos
        Historia
        Misión
       
Visión
       
Objetivos y funciones
        Plan Estratégico
        Consulta Nacional 2000 y 2003
        Proyecto ampliación
        Programa Fortalecimiento de Museos
        En las regiones
    
De interés
     - Atención al ciudadano
     - Preguntas frecuentes
     - Contáctenos
     - Directorio

     - Política editorial
 
Quiénes nos apoyan
    

 


 Fecha de actualización: 2023-06-09 Ministerio de Cultura Prosperidad para todos Asociacion de amigos del Museo Nacional de Colombia Programa Fortalecimiento de Museos Gobierno en línea Urna de Cristal Sismeg