|
|
|
 |
Anónimo, Quito, siglo XVIII-XIX Francisco José de Caldas Acuarela sobre marfil 10.7 x 4.5 cm Bogotá, Casa Museo del 20 de julio de 1810 |
 |
En el 2002 la exposición del Prograna de Exposiciones Iconográficas Itinerantes estuvo dedicada al sabio e ilustre científico Francisco José de Caldas, notable mártir payanés que se ha convertido en paradigma del hombre americano, que alejado geográficamente de las fuentes del conocimiento, dedicó su vida y su ingenio a la aproximación a distancia a las fuentes de la ciencia europea durante la Ilustración.La exposición Francisco José de Caldas, el mercader que escrutaba las estrellas cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura,Fonade y la Asociación de Amigos del Museo Nacional y está conformada por un juego de 10 afiches, un cuadernillo iconográficoy una hoja de evaluación, que se hicieron llegar a través del Programa Red Nacional de Museos a 1145 bibliotecas y casas de cultura de todos los municipios del país.
Con este programa el Ministerio de Cultura reitera su compromiso con el conocimiento de la historia colombiana a través del pensamiento de grandes personajes que han concebido una patria más justa, que han promovido el conocimiento de esta región y sus habitantes, y que sin lugar a dudas se convirtieron en ejemplos de vida que vale la pena conocer y seguir.
Sección actualizada en 2012-06-15 |
|
|
|
|
|
Programación cultural
Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
|
|
Pieza del Mes

Etnia inga Chumbe Textil Código: E-83-V465
|
|
Hágase amigo del Museo
Apoye la labor del Museo Nacional y reciba beneficios especiales.
Cómo afiliarse + |
|
|