| Museo Nacional de Colombia | José Celestino Mutis

 Información al ciudadano     Nos apoyan     Mapa del sitio     Contacto   

Museo Nacional de Colombia


Inicio Su visita
Ubicación Cómo llegar Horarios / Tarifas Recorrido virtual Visitas comentadas Calendario de actividades Tienda Accesibilidad Otros servicios English
Exposiciones
Permanentes Itinerantes Temporales Virtuales Carteles Futuras Pasadas Minisitios
Colecciones
Información general Arqueología Etnografía Arte Historia Piezas notables Piezas del Bicentenario Pieza del mes Política de Colecciones
Servicios educativos
Actividades Especiales Propuesta educativa Programación cultural Talleres Visitas Educadores Accesibilidad Voluntarios Fuera del Museo Cátedra Proyecto Suramericana
Otros servicios
Centro Documentación Prensa Coordinación Eventos Copias fotográficas Autorizaciones Investigadores
Publicaciones
Exposiciones Temporales Colecciones Cátedra Cuadernos Iconográficos Otras Publicaciones Cuadernos de Curaduría Publicaciones Virtuales
El Museo
Quiénes somos Historia Objetivos y funciones Misión Visión Planes Consulta Nacional 2000 y 2003 Públicos Proyecto ampliación Fortalecimiento de Museos En las regiones Normatividad Manuales de área Informes de gestión
Niños
Tu visita Exposiciones Actividades Colecciones Juegos El Museo
 Tienda
Búsqueda Avanzada
 

José Celestino Mutis  

José Celestino Mutis

En el 2008  y en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la muerte de José Celestino Mutis, casas de la cultura y bibliotecas públicas de los municipios del país recibieron en el mes de octubre  la sexta exposición  itinerante  que destaca la vida  y obra del científico español. El material también fue enviado a los jardines que hacen parte de la Red Nacional de Jardines Botánicos, las sedes de la Red de Bibliotecas del Banco de la República y las sedes de Biblored en Bogotá.  En los diez carteles se relata su llegada al Nuevo Reino de Granada; su formación;  las disciplinas que le interesaron como la botánica, la astronomía, la mineralogía, la religión y el mundo de las ideas;  el aporte  al conocimiento de la Nueva Granada a través de su gran empresa, la Expedición Botánica, y su trabajo conjunto con los pintores americanos. 

En esta ocasión, la serie de carteles es acompañada por una cartilla de actividades en la que los docentes y gestores culturales encontrarán ejercicios que les permitan relacionar los intereses del científico gaditano con problemáticas actuales como la importancia del cuidado del ecosistema, la recuperación de saberes tradicionales y el desarrollo de actividades de observación y reconocimiento del entorno.

Este proyecto se hace realidad gracias al apoyo y patrocinio de 4 – 72 La Red Nacional de Correos y Ecopetrol, y responde a los objetivos trazados por el Museo Nacional de Colombia en el área ‘Desarrollo de los públicos’ de su Plan Estratégico 2001-2010, en el cual se establece como una de las prioridades de acción “ampliar el acceso de los colombianos al conocimiento de la construcción de múltiples narrativas de la historia de los procesos culturales en Colombia”.




Cartel Mutis  

La exposición está conformada por 10 carteles en formato pliego, a través de los cuales se ilustran las distintas disciplinas que interesaron al científico español: la botánica, la astronomía, la mineralogía, la religión y el mundo de las ideas.

> Conozca y descargue aquí los carteles

> See the banners here

cartilla.gif   La cartilla de actividades que acompaña esta serie iconográfica busca servir como herramienta en la que los maestros y gestores culturales encontrarán ejercicios que les permitan relacionar los intereses del científico gaditano con problemáticas actuales como la importancia del cuidado del ecosistema, la recuperación de saberes tradicionales y el desarrollo de ejercicios de observación y reconocimiento del entorno.

> Conozca aquí la cartilla
Mutis en  las regiones
 
Banco de la República- Popayán Banco de la República- Popayán Cacota, Santander Cacota,-Santander
Ricaurte,-Cundinamarca Ricaurte,-Cundinamarca San Agustín  

Sección actualizada en 2013-07-18
 

 

Programación cultural

Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
Pieza del Mes

Pieza del mes, junio 2013

Etnia inga
Chumbe
Textil
Código: E-83-V465
Hágase amigo del Museo

Apoye la labor del Museo
Nacional y reciba beneficios especiales.

Cómo afiliarse +

 

   

Su visita
        Ubicación
        Cómo llegar
        Horarios / Tarifas
        Recorrido virtual
        Visitas comentadas
        Tienda
        Accesibilidad
        Otros servicios
        English
   
  Exposiciones
        Permanentes
       
Temporales
       
Itinerantes
        Virtuales
        Iconográficas
        Futuras
        Pasadas
        Minisitios
   
 

Servicios educativos
        Actividades Especiales
        Propuesta educativa
        Talleres
        Visitas
        Educadores
        Accesibilidad
        Voluntarios
        Fuera del Museo
        Cátedra
        Proyecto Suramericana

Calendario de actividades 
 
Otros servicios

        Centro Documentación
        Prensa
        Coordinación Eventos
        Copias fotográficas
        Autorizaciones
        Investigadores


Colecciones
        Información general
        Arqueología
        Etnografía
        Arte
        Historia
        Piezas notables
        Pieza del mes
        Política de Colecciones

Publicaciones
        Exposiciones Temporales
        Colecciones
        Cátedra
        Cuadernos Iconográficos
        Otras Publicaciones
        Cuadernos de Curaduría
        Publicaciones Virtuales

Información para niños

El Museo
        Quiénes somos
        Historia
        Misión
       
Visión
       
Objetivos y funciones
        Plan Estratégico
        Consulta Nacional 2000 y 2003
        Proyecto ampliación
        Programa Fortalecimiento de Museos
        En las regiones
    
De interés
     - Atención al ciudadano
     - Preguntas frecuentes
     - Contáctenos
     - Directorio

     - Política editorial
 
Quiénes nos apoyan
    

 


 Fecha de actualización: 2023-09-20 Ministerio de Cultura Prosperidad para todos Asociacion de amigos del Museo Nacional de Colombia Programa Fortalecimiento de Museos Gobierno en línea Urna de Cristal Sismeg