| Museo Nacional de Colombia | Velorios y santos vivos

 Información al ciudadano     Nos apoyan     Mapa del sitio     Contacto   

Museo Nacional de Colombia


Inicio Su visita
Ubicación Cómo llegar Horarios / Tarifas Recorrido virtual Visitas comentadas Calendario de actividades Tienda Accesibilidad Otros servicios English
Exposiciones
Permanentes Itinerantes Temporales Virtuales Carteles Futuras Pasadas Minisitios
Colecciones
Información general Arqueología Etnografía Arte Historia Piezas notables Piezas del Bicentenario Pieza del mes Política de Colecciones
Servicios educativos
Actividades Especiales Propuesta educativa Programación cultural Talleres Visitas Educadores Accesibilidad Voluntarios Fuera del Museo Cátedra Proyecto Suramericana
Otros servicios
Centro Documentación Prensa Coordinación Eventos Copias fotográficas Autorizaciones Investigadores
Publicaciones
Exposiciones Temporales Colecciones Cátedra Cuadernos Iconográficos Otras Publicaciones Cuadernos de Curaduría Publicaciones Virtuales
El Museo
Quiénes somos Historia Objetivos y funciones Misión Visión Planes Consulta Nacional 2000 y 2003 Públicos Proyecto ampliación Fortalecimiento de Museos En las regiones Normatividad Manuales de área Informes de gestión
Niños
Tu visita Exposiciones Actividades Colecciones Juegos El Museo
 Tienda
Búsqueda Avanzada
 

Velorios y santos vivos  

banner_home_velorios.jpg [Sitio oficial de esta exposición]

 

PROGRAMACIÓN VELORIOS Y SANTOS VIVOS 2012
Ciudad Lugar Fechas Estado
Quibdó Diócesis de Quibdó
14 de abril a 04 de junio Terminada
Bogotá Secretaría Educación Distrital 22 a 29 de junio Terminada
Bogotá Instituto San Pablo Apóstol-ISPA 23 de abril a 02 de mayo
Terminada
Bogotá Colegio Jordan de Sajonia  14 a 26 de mayo
Terminada
Bogotá Casa de Oportunidad
de las Mujeres.
Localidad Rafael Uribe Uribe
04 de julio a 09 de agosto Terminada

Tadó

Centro de Memoria
12 de junio a 27 de julio Terminada
Barranquilla
Colegios Distritales de la Ciudad 01 de agosto a 31 de octubre En curso
Yopal Biblioteca Municipal
LA TRÍADA
08 de agosto a 10 de septiembre
Terminada
Buga Universidad del Valle -
Sede Buga
03 de septiembre
a 20 de octubre

Terminada
Buga Institución Educativa Agrícola de Guadalajara
de Buga
03 de septiembre
a 22 de octubre

Terminada
Bogotá IED Carlos Arturo Torres
17 a 26 de octubre
Terminada
Chía Universidad del Valle -
Sede Buga
02 a 13 de noviembre
Terminada


PROGRAMACIÓN VELORIOS Y SANTOS VIVOS 2011
Ciudad Lugar Fechas Estado
Trujillo Parque de la Memoria 12 de abril a 12 de junio Terminada
Zipaquirá
Liceo integrado
de Zipaquirá
20 de mayo a 20 de junio Terminada
Bogotá Secretaría Distrital de Integración Social 20 a 27 de mayo
Terminada
Bogotá Casa de la Cultura
de Ciudad Bolívar
 11 a 18 de julio Terminada
Bogotá Casa Matriz de Igualdad
de Oportunidades
22 a 31 de julio Terminada
Barranquilla Universidad del Atlántico, Sede Norte
20 de septiembre
a 17 de noviembre
Terminada
Cartagena Claustro de San Pedro Claver
1ro al 19 de noviembre
Terminada
Bogotá Casa Matriz de Igualdad
de Oportunidades
22 a 31 de julio Terminada
Barranquilla Universidad del Atlántico, Sede Norte
20 de septiembre
a 17 de noviembre
Terminada
Cartagena Claustro de San Pedro Claver
1ro al 19 de noviembre


PROGRAMACIÓN VELORIOS Y SANTOS VIVOS 2010
Ciudad

Lugar

Fechas Estado
San Andrés Sunrise Park 8 de abril a 10 de mayo Terminada
Providencia
Casa de la Cultura 12 de abril a 7 de mayo Terminada
Buenaventura Casa de la Cultura 15 de mayo a 15 de junio Terminada
Juanchaco y Ladrilleros
Pastoral Afrocolombiana 17 a 30 de junio Terminada
Medellín Centro de Desarrollo
Cultural Moravia
19 de mayo a 26 de junio Terminada
Mulaló Museo comunitario 6 de julio a 9 de agosto
Terminada
Cali Colombo Americano 16 de septiembre a 16 de octubre
Cancelada
Pereira Instituto de Cultura y Fomento al Turismo 4 de octubre a 4 de noviembre Terminada
Medellín Cementerio San Pedro noviembre a enero 2011 Terminada


Velorios y santos vivos es el resultado de un amplio proceso investigación y curaduría  que adelantaron de manera conjunta el Museo Nacional de Colombia, el Grupo de Estudios Afrocolombianos del Centro de Estudios Sociales (GEA-CES) de la Universidad Nacional de Colombia, la Dirección de Etnocultura del Ministerio de Cultura y un grupo de profesionales afrocolombianos, palenqueros y raizales.

Esta muestra fue un paso categórico para incluir a los africanos y a sus descendientes en Colombia en las exhibiciones y las colecciones del Museo Nacional.  La exposición nació de una propuesta consultada con organizaciones de comunidades negras ubicadas en siete regiones colombianas y con el propósito común de hacer visibles los aportes de afrocolombianos, negros, raizales y palenqueros en la formación de lo nacional.

La exposición presentó la relación con los ancestros, las etapas de los ritos fúnebres, el culto a los santos y su esfera simbólico-religiosa, enmarcada por los contextos de modernización, conflicto y cambio. Su objetivo principal fue mostrar la importancia de estos ritos como renovadores de los lazos solidarios de las comunidades afrocolombianas y una dimensión no estereotipada de las mismas.

En el periodo de investigación previo a la exposición y durante el montaje de la misma, se contó con la activa participación de sabedores y líderes comunitarios de San Andrés y Providencia, Palenque de San Basilio, San José de Uré, Chocó, Norte del Cauca, Guapi y Nariño, quienes aportaron sus conocimientos para enriquecer y contextualizar el guión de la muestra (la historia que contaba la exposición), así como para materializar el montaje museográfico de manera apropiada.

Desde 2009, el Ministerio de Cultura, a través del Museo Nacional, continúa esta labor de difusión de las manifestaciones culturales afrocolombianas, por medio de una versión itinerante de Velorios y santos vivos.  La muestra viajera presenta una selección de textos, objetos e imágenes de cada una de las etapas de los ritos fúnebres y adoraciones a los santos - en que estaba dividida la exposición temporal original -, reunida en once pendones, ocho gigantografías  y un pequeño conjunto de objetos testimoniales que, de manera clara y concisa, evocan las tradiciones estudiadas.

La exposición inició su itinerancia en las regiones donde hicimos trabajo de campo y que estuvieron involucradas en el desarrollo de la propuesta. Asimismo, se acordó que en cada municipio se enriquezca la muestra y se lleven a cabo actividades educativas y culturales inscritas en procesos de etnoeducación o de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos.

En 2009, Velorios y santos vivos estuvo en los siguientes municipios: Guapi (Cauca), Quibdó (Chocó), Tumaco (Nariño), Guachené (Cauca), Padilla (Cauca), San Basilio de Palenque (Bolívar), San José de Uré (Córdoba), Montería (Córdoba),
Tadó (Chocó), Yopal (Casanare), Barranquilla (Atlántico), Buga (Valle).

En 2010, estuvo en los siguientes municipios: San Andrés, providencia y Santa Catalina (Archipiélago Raizal), Buenaventura (Valle), Juanchaco y Ladrilleros (valle), Cali (Valle), Medellín (Antioquia), Mulaló (Antioquia), Pereira (Risaralda) y Villavicencio (Meta)

En 2011,
Velorios y santos vivos estuvo en: Trujillo (Valle), Zipaquira (Cundinamarca), Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar).

Continuamos recorriendo el país, tanto en lugares donde la población mayoritariamente es afrodescendiente como en aquellos lugares donde el sentir del ritual mortuorio de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras es recogida por otros grupos poblacionales.

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura. Programa Nacional de Concertación Cultural. El Ministerio de Cultura adelanta este proyecto en el marco del programa Diversidad Cultural que busca dar cuenta de la complejidad y riqueza de la cultura colombiana.

Para contactos y solicitud de la exposición comuníquese a:

Programa de exposiciones itinerantes
expo_itinerantes@museonacional.gov.co
+57 (1) 381 6470 ext. 2121
Cra 7 28 N° 28-66



Sección actualizada en 2012-11-08
 

 

Programación cultural

Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
Pieza del Mes

Pieza del mes, junio 2013

Etnia inga
Chumbe
Textil
Código: E-83-V465
Hágase amigo del Museo

Apoye la labor del Museo
Nacional y reciba beneficios especiales.

Cómo afiliarse +

 

   

Su visita
        Ubicación
        Cómo llegar
        Horarios / Tarifas
        Recorrido virtual
        Visitas comentadas
        Tienda
        Accesibilidad
        Otros servicios
        English
   
  Exposiciones
        Permanentes
       
Temporales
       
Itinerantes
        Virtuales
        Iconográficas
        Futuras
        Pasadas
        Minisitios
   
 

Servicios educativos
        Actividades Especiales
        Propuesta educativa
        Talleres
        Visitas
        Educadores
        Accesibilidad
        Voluntarios
        Fuera del Museo
        Cátedra
        Proyecto Suramericana

Calendario de actividades 
 
Otros servicios

        Centro Documentación
        Prensa
        Coordinación Eventos
        Copias fotográficas
        Autorizaciones
        Investigadores


Colecciones
        Información general
        Arqueología
        Etnografía
        Arte
        Historia
        Piezas notables
        Pieza del mes
        Política de Colecciones

Publicaciones
        Exposiciones Temporales
        Colecciones
        Cátedra
        Cuadernos Iconográficos
        Otras Publicaciones
        Cuadernos de Curaduría
        Publicaciones Virtuales

Información para niños

El Museo
        Quiénes somos
        Historia
        Misión
       
Visión
       
Objetivos y funciones
        Plan Estratégico
        Consulta Nacional 2000 y 2003
        Proyecto ampliación
        Programa Fortalecimiento de Museos
        En las regiones
    
De interés
     - Atención al ciudadano
     - Preguntas frecuentes
     - Contáctenos
     - Directorio

     - Política editorial
 
Quiénes nos apoyan
    

 


 Fecha de actualización: 2023-09-20 Ministerio de Cultura Prosperidad para todos Asociacion de amigos del Museo Nacional de Colombia Programa Fortalecimiento de Museos Gobierno en línea Urna de Cristal Sismeg