|
|
|

|
Hoy el Museo está ubicado en la carrera 7 entre calles 28 y 29 pero antes pasó por muchas casas. En marzo de 1946, el Ministerio de Educación Nacional y la Comisión Organizadora de la IX Conferencia Panamericana, decidieron destinar como sede definitiva del Museo Histórico -así conocido por entonces- al edificio de la antigua Penitenciaría Central de Cundinamarca, popularmente denominada "el Panóptico", y trasladar los prisioneros a la nueva Cárcel de La Picota.
El edificio fue restaurado y adecuado para funciones museológicas y la inauguración, programada para el 9 de abril de 1948, debió postergarse debido a los motines ocurridos en la ciudad por el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán.
|
El 2 de mayo se abrió al público el edificio con "tres museos nacionales": en el primer piso el "Museo Arqueológico y Etnográfico"; en el segundo el "Museo Histórico" y en el tercero, el "Museo de Bellas Artes". A partir de este año el Museo inició el programa continuo de exposiciones temporales al tiempo que se dio a la tarea de realizara en su nueva sede tal número y diversidad de actividades que pronto se le reconoció como el centro cultural más activo de la capital. |
Sección actualizada en 2009-01-21 |
|
|
|
|
|
Programación cultural
Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
|
|
Pieza del Mes

Etnia inga Chumbe Textil Código: E-83-V465
|
|
Hágase amigo del Museo
Apoye la labor del Museo Nacional y reciba beneficios especiales.
Cómo afiliarse + |
|
|