Sobre la inscripción 1. Quiénes pueden participar Pueden participar de manera individual todas las personas mayores de 18 años o personas jurídicas residentes en Colombia.
2. Qué se requiere para participar 2.1 Requisitos formales del concursante (Inscripción) 2.1.1 Imprimir y diligenciar el formulario de inscripción disponible en el sitio web del Museo (también se puede solicitar vía fax o en la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Colombia, en el teléfono 287 5001). 2.1.2 Las inscripciones se llevarán a cabo entre el jueves 26 de febrero y el viernes 20 de marzo del 2009 2.1.3 Entregar en la Asociación de Amigos del Museo Nacional (Calle 29 Bis No. 6 - 58 Oficina 1102) un (1) original del formulario de inscripción y guardar una copia para anexar a la propuesta en el momento de la entrega. 2.1.4 La participación será válida siempre y cuando se diligencien correctamente todas las casillas del formulario de inscripción. 2.1.5 En el momento de realizar la inscripción, reclamar en las oficinas de la Asociación un CD-R con una selección de piezas del Museo, las cuales podrán ser utilizadas libremente por estar en el dominio público.
3. Requisitos formales del proyecto 3.1 Los objetos deben ser inéditos. 3.2 Los objetos deben estar relacionados con las colecciones de arqueología, etnografía, historia y arte del Museo Nacional. 3.3 Los objetos pueden estar relacionados con el edificio del Museo. 3.4 Los objetos pueden realizarse con base en el logo del Museo. 3.5 En el diseño de los objetos se debe contemplar un espacio para incluir el logo del Museo. 3.6 Los objetos pueden ser lúdicos, utilitarios, ornamentales, etc. 3.7 El diseño del objeto debe tener en cuenta la posibilidad de ser reproducido en serie y la existencia de una variedad de proveedores (incluyendo al concursante), de tal manera que se garantice su realización. 3.8 Para el diseño del objeto se debe contemplar un tamaño que permita su fácil comercialización y exhibición. 3.9 En el diseño del objeto se debe contemplar el factor precio, de tal manera que pueda ser adquirido por los diversos públicos que visitan el Museo.
4. Las categorías 4.1 Los concursantes podrán participar en cinco categorías: • Papel • Madera • Metal • Textil • Cerámica
5. Cómo se deben entregar o enviar los proyectos 5.1 Debe entregarse: Un dibujo o render del diseño (montado sobre un formato rígido de 50 x 70cm), con sus respectivos planos técnicos (señalando dimensiones y materiales). El diseño y los planos técnicos deben estar marcados con un seudónimo 5.2 La propuesta debe incluir una breve reseña (texto de sustentación de máximo 1000 caracteres) en el que se explique por qué se realizó, con qué pieza del Museo se relaciona, en qué materiales se realiza y por qué, cuál es el precio sugerido y cuáles las ventajas comerciales del producto. 5.3 Entregar la propuesta en un sobre sellado en la Asociación de Amigos del Museo Nacional, ubicada en la calle 29 Bis No. 6 - 58 Oficina 1102, el cual deberá contener la siguiente información: nombre del participante(s), dirección, teléfono, fax, e-mail, fotocopia de la cédula, breve reseña del producto (5.2), una (1) copia del formulario de inscripción, debidamente diligenciado una (1) copia del formulario de declaración de autenticidad, y una (1) copia de la ficha técnica, debidamente diligenciada. 5.4 Las propuestas se recibirán entre el lunes 13 de abril y lunes 27 de abril del 2009, hasta las cinco de la tarde.
6. Sobre la evaluación 6.1 Cómo se verificará el cumplimiento de los requisitos formales El jueves 30 de abril del 2009, la directora del Museo Nacional de Colombia o su delegado, un miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos y la directora ejecutiva de la Asociación de Amigos del Museo Nacional, verificarán que todas y cada una de las propuestas cumplan con los requisitos técnicos y que anexen los formularios previstos en las bases del concurso, debidamente diligenciados. La participación será válida siempre y cuando se cumplan todos los requisitos técnicos y el formulario de inscripción, el formulario de declaración de autenticidad y la ficha técnica, estén debidamente diligenciados. 6.2 Jurado calificador El jurado calificador estará conformado por cinco personas: Dicken Castro, reconocido diseñador y miembro de la Asociación de Amigos del Museo, Iván Cortés, director de la Revista Proyecto Diseño, Pastora Correa, decana de la Facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Fredy Chaparro, profesor de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional y Freddy Zapata, director del departamento de Diseño de la Universidad de los Andes. 6.3 Criterios de evaluación Los jurados evaluarán:
Viabilidad de Producción |
30 % |
Creatividad |
30 % |
Calidad estética |
40% |
6.4 Cómo se evaluarán los proyectos Los miembros integrantes del jurado evaluarán las propuestas que cumplan con todos los requisitos técnicos y de inscripción y definirán los tres ganadores para cada una de las cinco categorías del concurso.
7 Premiación del concurso El jueves 28 de mayo se realizará un evento en el Auditorio Teresa Cuervo Borda, en el cual se darán a conocer los ganadores.
8 Los premios Se elegirán tres ganadores por cada categoría Primer premio: - Mención de honor - Un millón de pesos - La Asociación se compromete a reproducir y comercializar el producto. No obstante, la cantidad y el valor a comercializar quedan a discreción de la Asociación de Amigos del Museo Nacional. - El autor recibirá el crédito correspondiente, con su nombre en cada uno de los artículos comercializados. Segundo y tercer premio: - Mención de honor - La Asociación se compromete a reproducir y comercializar el producto. No obstante, la cantidad y el valor a comercializar quedan a discreción de la Asociación de Amigos del Museo Nacional. - El autor recibirá el crédito correspondiente, con su nombre en cada uno de los artículos comercializados.
9 Cómo se pueden retirar los proyectos no ganadores Los proyectos que no resulten ganadores se podrán reclamar a partir del lunes 1 de junio en la Asociación de Amigos, en el siguiente horario: de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.
10 Sobre los derechos de autor 10.1 El Museo Nacional de Colombia suministrará a los participantes un CD-R, con una selección de piezas del Museo, y sólo sobre estas el participante diseñará los productos. 10.2 El participante se deberá comprometer a ceder de manera gratuita e irrevocable a la Asociación de Amigos del Museo Nacional, los derechos patrimoniales de aquellas creaciones suyas que resulten ganadoras del concurso. 10.3 Las entidades organizadoras, en el ejercicio de la facultad que se les concederá en el numeral anterior, deberán respetar los derechos morales del autor o autores de cada objeto, de conformidad con el mandato del Artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
|