
Explorando el Patrimonio
Suramericana invita a los niños al Museo Nacional
El proyecto Explorando el Patrimonio es una iniciativa conjunta de la Fundación Suramericana y el Museo Nacional de Colombia a través de su División Educativa y Cultural. Gracias a esta colaboración, en 2012 el proyecto cumple su segundo año de actividades.
Su objetivo es convocar a las instituciones que trabajan con niños en situación de vulnerabilidad en Bogotá, para desarrollar actividades relacionadas con el mundo de los museos.
Con los niños se llevarán a cabo tres actividades en dos fases: en la primera fase los visitaremos en sus instituciones, con el fin de identificar las herramientas para diseñar la segunda fase, en la cual los niños serán invitados en dos oportunidades al Museo Nacional.
Explorando el Patrimonio cubrirá los gastos de talleres, refrigerio y transporte de niños y acompañantes en sus visitas al Museo*.
El proyecto, que busca beneficiar a 4.000 personas (entre niños y acompañantes) residentes en Bogotá, se desarrollará entre noviembre de 2011 y diciembre de 2012 y con cada grupo se trabajará en tres oportunidades, durante un periodo aproximado de cuatro meses.
* El ingreso al Museo es gratuito hasta diciembre de 2012.
Condiciones de participación
- Los postulantes deberán:
- Favorecer público infantil, entre los 6 y los 14 años en situación de vulnerabilidad.
- Manifestar el interés de participar enviando una comunicación a los siguientes correos electrónicos iotalora@museonacional.gov.co y/o edupedagogico@museonacional.gov.co
- Comprometerse a disponer la logística para que los monitores de la División Educativa y Cultural del Museo puedan trabajar en una oportunidad con los niños beneficiados en las instalaciones de la institución postulante.
- Documentar que no cuentan con los recursos necesarios para sufragar los gastos de una actividad recreativa semejante a la aquí propuesta.
- Suministrar la información solicitada en el proceso de evaluación y selección de la postulación; la información estará relacionada exclusivamente con el proyecto.
- La población beneficiada deberá habitar actualmente en alguna de las 19 localidades de Bogotá (excluida Sumapaz por razones logísticas).
- El programa favorecerá 3 instituciones por localidad; y en cada una de ellas un máximo de 200 niños.
- Ser favorecido y convocado formalmente por la División Educativa y Cultural del Museo Nacional mediante reserva numerada realizada por Francisco Guerrero o Iván Otálora, encargados del proyecto.
Mayores informes sobre cómo participar:
FRANCISCO GUERRERO
División Educativa y Cultural
Museo Nacional de Colombia
tel: 381 6470 ext: 2182
cel: 310 322 3525
edupedagogico@museonacional.gov.co
IVÁN OTÁLORA ORJUELA
División Educativa y Cultural
Museo Nacional de Colombia
tel: 381 6470 ext: 2187
cel: 311 558 7926
iotalora@museonacional.gov.co
Sección actualizada en 2012-06-07