
¿En qué consiste el curso de formación de voluntarios?
El curso de voluntariado de la División Educativa y Cultural (DEC) del Museo Nacional de Colombia es un programa que promueve la formación constante de voluntarios y monitores (guías), con el fin de abordar los aspectos relacionados con el funcionamiento de un museo desde diferentes ámbitos, en especial desde su quehacer educativo.
Con una trayectoria de doce años, el curso de formación de voluntarios es un espacio donde los interesados interactúan con los diferentes discursos del museo en un proceso formativo, que brinda herramientas de análisis y reflexión, permitiendo al voluntario proponer y construir nuevas estrategias educativas, acompañado permanentemente por el grupo de profesionales de la DEC.
¿Quiénes pueden participar en el curso?
Todo aquel que se interese en profundizar las temáticas que abordan los museos en general y particularmente el Museo Nacional de Colombia, interactuando en las dinámicas educativas ya no sólo como visitante sino como proponente y promotor, que desee complementar su formación disciplinar y considere al Museo Nacional un espacio propicio para ello, que quiera reconocer y promover la historia y el patrimonio colombiano y desee hacer parte de esta experiencia formativa, académica y cultural.
¿Cómo está planteado el curso?
El curso se ha organizado en dos ciclos, con una duración de nueve meses. El primer ciclo está subdividido en tres etapas de cinco sesiones cada una. Se lleva a cabo en jornadas presenciales los sábados de 2:00 pm a 6:00 pm durante cuatro meses. Este núcleo abarca los siguientes temas:
• Museos, público y patrimonio • Educación y pedagogía en el Museo • Las colecciones del Museo Nacional de Colombia El segundo ciclo no tiene sesiones fijas; el acompañamiento al proceso de ejecución se llevará a cabo en horarios acordados previamente. En esta etapa se pretende que el voluntario, a partir de su formación en el primer ciclo, defina su inquietud de participación en una de estas dos opciones:
- Haciendo parte de alguno de los proyectos propuestos por la DEC, dentro del cual pueda formular, plantear y desarrollar estrategias educativas y culturales específicas.
- Quienes aspiren a ser monitores docentes – lo que en otros espacios se conoce como “guías” -, preparando las actividades necesarias para tal fin: una visita introductoria al museo, una visita comentada general y una didáctica en sala.
Los participantes que así lo deseen pueden vincularse a un proyecto y además prepararse para ser monitores docentes; lo fundamental es que hagan parte cuando menos de una de las dos ofertas. Al final del curso se certificará el proceso especificando las labores realizadas.
Requisitos
- Tener entre 20 y 25 años (opcional)
- Estar cursando, como mínimo, sexto semestre de una carrera profesional (opcional)
- Experiencia específica aplicable en el espacio del Museo (opcional)
- Conocimiento de una lengua extranjera
Inscripciones
CUPO LIMITADO
El formulario de inscripción se encuentra en la página del Museo Nacional. Una vez diligenciado, el aspirante puede llevarlo a la División Educativa y Cultural o escanearlo y enviarlo vía mail al correo actividadesdidacticas@museonacional.gov.co
- Apertura convocatoria (página web): 4 de enero de 2014
- Cierre convocatoria: 3 de febrero de 2014, 5:00 pm
- Sesión inaugural (todos los aspirantes): por programar
Auditorio Teresa Cuervo Borda Museo Nacional de Colombia
- Publicación de los aspirantes admitidos: por programar
Si necesita información adicional comuníquese con la División Educativa, tel. 3816470 ext: 2182 o escríbanos al correo jbarragan@museonacional.gov.co
Contacto
Juan Ricardo Barragán A. Monitor permanente División Educativa y Cultural Museo Nacional de Colombia Tel: 381 6470 ext. 2182 jbarragan@museonacional.gov.co
|